Hola amiguetes, besos a todas y apretones de manos a todos, y no se admiten cambios :)
viernes, 12 de diciembre de 2008
Palm Treo con Android...me lo pido melchor!!!
Publicado por
floot
en
17:01
2
comentarios
sábado, 29 de noviembre de 2008
Es necesaria la Transparencia?
Publicado por
floot
en
20:53
0
comentarios
viernes, 21 de noviembre de 2008
Peter Pan o el UMTS en España
Publicado por
floot
en
22:33
0
comentarios
Hoy tenemos al iPod Nano 3G...
Hola de nuevo niños y niñas, hoy presentamos al iPod más carismático de todos. Comenzo siendo algo flacucho y de pequeña pantalla para convertirse en un portento algo mas ancho y sobre todo más estético. No, no nos referimos a ningun personaje público sino a nuestro reproductor favorito.
Publicado por
floot
en
14:07
0
comentarios
martes, 18 de noviembre de 2008
Hipod Chafel, el pequeño de Apel...
Publicado por
floot
en
16:06
0
comentarios
jueves, 23 de octubre de 2008
En el menú de hoy, Samsung SGH-U700, lo probamos
Publicado por
floot
en
15:33
0
comentarios
El futuro no es Android, aunque lo valga...
Publicado por
floot
en
14:47
2
comentarios
viernes, 10 de octubre de 2008
Proveedor de contenido o de internet?
Ya hace tiempo que barrunto este tema y hoy es el día más oportuno para comentarlo. Llevo unas semanas sin conexión directa a internet en banda ancha. Es decir, que afano las wifis sin clave o me sirvo de moviles 3G para mantener todo al día, pero no dispongo de una "Tarifa Plana".
Publicado por
floot
en
18:37
0
comentarios
jueves, 22 de mayo de 2008
¿Pero que es esto...?
Hola de nuevo Pikachus clonados, perdonadme la licencia nominativa, necesito descargar parte del stress que me produce la impaciencia y la siempre frustrante experiencia técnica del "interné".
Lo que quiero transmitir hoy son dos conceptos totalmente fusionados y a la par distantes.
En primer lugar Noticourier, nuestro nuevo proyecto (plural mayestático, gracias) ha comenzado a andar solito. Ya no hay beta que valga, el novillo salta al ruedo y nos toca capearlo día a día para hacer de el un buen Miura. Para celebrarlo estrenamos diseño, que por cierto no es definitivo, ya nos diréis que os parece.
Para los que no lo hayan visitado, decir que es un portal que ha de concentrar por una parte todos los esfuerzos económicamente productivos de un servidor (si, quiero hacer "pelas").
La otra parte, la que os da un servicio "de gratis", es la selección por parte de nuestro equipo de las mejores publicaciones en blogs, generalmente hispanos, que serán republicadas en la sección de Noticias.
Quiero aclarar como "blogger", escritor y lector, que no tenemos intención alguna de copiar contenidos o aprovecharnos del trabajo ajeno, más bien al contrario esperamos servir de patrocinio a quienes publican los mejores contenidos. Para lograr esto sólo publicamos un retazo del artículo original, estando siempre el enlace a la fuente original para leer el artículo completo.
Esto nos permite dos cosas, que nuestros lectores seleccionen más rapidamente que desean leer, y que una vez seleccionado lo hagan en la página de sus editores originales. De todos modos damos las gracias a todos los blogs afectados y siempre estaremos disponibles en espiralvex@gmail.com para cualquier sugerencia o eliminación de contenidos, si fuera preciso.
El segundo apartado conceptual es más liviano.
Como algunos sabrán hemos incorporado un podcast a este vuestro blog. Por necesidades estructurales pensabamos incluir en éste todos los podcast de los diferentes blogs que publicamos, hasta que finalmente hemos decidido que cachirulos podcast quede como está, siendo noticourier.com quien reciba el saco roto del resto de archivos de audio.
Con todo, recordar que textos como los de "espiralvex" o "pienso, luego insisto" estarán próximamente colgados en Noticourier Podcast. Esperamos que os gusten y cuando menos que os interese escucharlos.
Ya estamos, gracias por vuestra paciencia y hasta... quien sabe :)
Para criticar a gusto... www.noticourier.com
Publicado por
floot
en
15:39
0
comentarios
jueves, 1 de mayo de 2008
Cuando los dibujitos tienen importancia...
Hoy vamos a hablar, queridos niños, de algo que seguro os interesa. Los dibujitos son algo muy importante, al menos eso diría el señor Disney, que de ellos vivía. Pero no siempre son tan necesarios. Vamos al grano.
Publicado por
floot
en
11:49
0
comentarios
lunes, 7 de abril de 2008
Hablando de futuro...
Vamos a hablar de un posible, un posible futuro denominado Noticourier.
Esto sólo es un avance, dentro de un tiempo veremos en que se ha convertido...
Enlace: Noticourier
Publicado por
floot
en
17:46
0
comentarios
sábado, 29 de marzo de 2008
Google domina mi vida
Source: Wikipedia
Google domina mi tiempo, conoce mis gustos, sabe lo que me interesa. Ni yo mismo se quien soy, mientras un gran ordenador allá en las quimbambas dispone de todos mis movimientos, ya sean físicos o psíquicos.
Para muchos serán Yahoo o Msn quienes les tengan agarrados por los passwords, en mi caso, vendí mi alma a Google, y como tonto que soy, ademas les doy las gracias y me he acostumbrado a querer esa ventanitas de publicidad intra web.
Ahora os voy a explicar como se puede convertir un ser humano, o lo mas parecido a éste, en un Fausto 2.0.
Todo comienza, como siempre, con un gesto inocente, con una pequeña novedad, una cuenta de correo sin más implicaciones ¿o no?
Entramos en Gmail y vemos ese espacio disponible, esa limpieza de elementos, esa insana necesidad de decir que si, que queremos una cuenta suya, cual grito hippy setentero pidiendo vástagos de ilustres cantantes.
Ya tenemos la llave del poder, la llave que va acompañada del llavero, nombre de usuario, que para siempre nos perseguirá con su coletilla @gmail.com.
Disponemos de un nuevo mundo por explorar, de una renovada tierra media, de un páramo desértico que suplica nuestra interacción. Cientos de megas, gigas desconsolados que solicitan por mil y un recovecos con esas frases de "empieza ahora" o "sube tu contenido".
¡Ay, que débil soy!
No he podido evitarlo, a mi cuenta de correo añadí después la gestión del calendario, mis fotos personales, mis documentos, mis noticias y canales RSS. No había acabado aún, Google aún quería mi historial médico, y no pude negarme, me pidió la tarjeta de crédito en Checkout y confié en el. También prometió ayudarme recordando todo aquello que quería encontrar...dándome un nuevo pozo de búsqueda llamado historial on line.
Ha pasado el tiempo y ya no soy el mismo, ahora es mas fácil encontrarme en la web que a mi mismo. Mi biografía está escrita en decenas de web que incluyen alguno de mis datos, en servidores y páginas que no conozco. La mitad de quienes ya saben de mí nunca se han sentado a mi mesa, no me han visto de forma tangible, pero conocen hasta la última canción que escucho o la película que más me gusta.
Como Fausto, he vendido mi alma a Google, le he cedido toda la administración de mi personalidad, ahora soy un trozo de piel y músculos que antes de contestar que color prefiero o que edad tengo conmino a buscarlo en Google, seguro que mi "gran hermano" lo recuerda mejor que yo.
Te dirá cuando cumplo, cuantos años, donde nací y donde vivo, que me gusta y donde puedes comprarlo y al final, después de bastantes clicks, recibiré un mensaje de AdSense diciendo que ello me ha reportado 0.08$ USA.
Google también me paga, a su manera, por disponer de mi vida a su antojo, por hacerla pública con mi consentimiento inconsciente.
Bueno, he de irme, tengo noticias y correos que leer, que si no Google me reprende aumentado el trabajo pendiente con lemas como "mensajes pendientes +1000". Perdona Google, ya estoy contigo de nuevo :)
Para hurgar en la herida o convertirte en un Zombie...
Publicado por
floot
en
13:52
0
comentarios
Etiquetas: Google, tecnología
viernes, 28 de marzo de 2008
Probamos el nokia E 51
Como siempre estamos cachiruleando, en esta ocasion con el Nokia E 51, de orientación empresarial. Este terminal es una navaja suiza en sentido celular, y es que nos gusta la funcionalidad, adoramos la funcionalidad, amaríamos la funcionalidad si fuese corpórea.
Pero dejemos las obscenidades y entremos en materia. Un terminal GSM de cuatro bandas, con 3G, HDSPA y WiFi. Dispone de Infrarrojos, Bluetooth y cable usb. Con una buena pantalla, equiparable al 6300 o al 6120 comentado hace un tiempo, de gran contraste y suficiente tamaño. Botones de goma en el exterior, mucho mas duros de lo habitual, para evitar pulsaciones accidentales.
Teclas algo pequeñas, aunque con relieves muy usables y fáciles de asimilar. La tecla de borrado, aunque equívoca, resulta muy práctica una vez te acostumbras a su posición, la única pega es que esta demasiado cerca del control direccional. Symbian serie 60 tercera edición, con software pre instalado para usos de archivo y oficina.
Pero dejemos la descripción y características técnicas, que está en cualquier página de la red y vayamos a lo que nos gusta...el toqueteo. Ya lo hemos sobado hasta la extenuación y...que placer señor mío. Desde la caja, que se olvida del formato cuadrado regordete de Nokia por otro más rectangular y práctico, con menos fondo.
La ubicación de los elementos en la caja y el sistema de solapas para ir descubriendo sus extras dan la sensación de que todo ha sido pensado bien. Una vez que lo hemos preparado y montado, el primer inicio se hace eterno, con un aviso de instalación, que se repite cada vez que cambiamos de tarjeta SIM.
La configuración por defecto es óptima en casi todos sus aspectos, por lo que podremos usarlo así sin mas. Para algunos como yo, que ya tenemos manías, el sonido de confirmación del teclado así como algunas pijadas estéticas sobran en todo momento. La disposición del menú, clásica de Nokia, deja constancia de todas formas del carácter de trabajo de este dispositivo.
Detalles tan supérfluos como la ausencia del sonido de disparo en el modo de camara de fotos, por ejemplo, dan cuenta que este móvil no está pensado para destacar, sino para pasar desapercibido.
La tapa trasera de acero inoxidable le confiere una rigidez, delgadez y sentido de resistencia muy adecuados, así como el grosor del propio teléfono, mucho menor de lo que aparenta.
En un primer momento, pensé que nos encontraríamos con un 6120 classic con WiFi, pero después de exhaustivas pruebas declaro que pese a las semejanzas, no tienen nada que ver.
El Nokia E 51 es uno de los pocos teléfonos móviles actuales que me satisface.
- Cuida el uso y duración de su batería, que ofrece casi 20 horas más (reales) que el modelo comparado (3 días de media por carga completa).
- Cuida su formato y comodidad "física", con la resistencia del sistema monobloque sin partes deslizantes y el tamaño mínimo imprescindible. En conectividad no le falta detalle, cualquiera de sus modos nos permite enlazar con otros dispositivos así como Internet.
- Sincroniza directamente con un plug in de la casa con Mac OS, aparte por supuesto con windows a través del data suite (si podemos probaremos al igual con linux).
- Las opciones más habituales están dispuestas en las mejores posiciones del menú, por fin desaparece la carpeta "mis cosas", llamándose ahora instalaciones, de un sólo subnivel.
- Los 4 botones de acceso directo a Correo, Agenda, Calendario e Inicio/Menú son indispensables una vez nos han subyugado.
No quiero decir que este móvil sea insuperable, pero desde luego, si lo que quieres es un buen teléfono, no te lo pierdas. Para fardar o grabar virguerías no te servirá, es demasiado discreto y su cámara dispone de 2 Mp sin flash de ningún tipo, aunque sus imágenes son ligeramente mejores que otros modelos de Nokia con flash, por lo que el software compensa esta cuestión.
A mi me gustan los móviles que sirvan como tales, que den autonomía y funcionalidad, por encima del diseño o las pijadas, de ahí que mi recomendación pase por este terminal. Por cierto, 299 € en la Fnac.
Para seguir haraganeando...
Publicado por
floot
en
21:07
0
comentarios
viernes, 22 de febrero de 2008
Knight Rider 3K
Hoy nos toca una de Televisión. No cambiamos de estilo de blog ¿Pero es que acaso Kitt no merece estar en un blog de tecnología? Pues bien, después de ver el episodio piloto de la nueva serie "El coche Fantástico", conocida internacionalmente como Knight Rider, vamos a decir algunas cositas.
Para empezar y por contra a lo que he podido leer en algún blog, he de decir que si me ha gustado, aunque después de todos los matices quizá pueda parecer lo contrario.
Enhorabuena a los fans de Apple, una vez mas han conseguido colocar uno de sus artilugios en un lugar prominente. Si observáis la primera escena de Kitt con su nueva ahijada veréis un flamante Apple Wireless keyboard, esos de aluminio pequeñitos tan bonitos. Pero esto no es excusa para traerlo a estas páginas, desde 1982 hemos disfrutado de las aventuras de esta serie. Hoy, a falta de la coletilla "El coche fantástico es una trepidante aventura de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley... el mundo del Coche fantástico!!", he podido volver a enfriarme con la musiquilla eléctrica que daba pié a cada episodio.
El nuevo coche fantástico tiene muchos fallos, y desgraciadamente muchos directamente imputables a la nueva tecnología. Han cometido errores típicos de confundir las escenas imprescindibles de una serie con las propias de una película. Cuando se desarrolla un episodio piloto de estas duraciones, debe enfocarse a la trama de la serie pero con la producción de un largometraje. Una de las cosas que mas me llamó la atención en los primeros minutos era que parecía estar viendo uno de los episodios clásicos, y se agradece tanta semejanza, pero no olvidemos que han pasado 26 años desde aquel estreno y este que se acaba de producir. Debemos agradecer a la NBC que se haya animado con este proyecto, y posiblemente veamos muchas mejoras en los capítulos que deberían llegar. Mucho retoque digital, mucha imagen renderizada, por decirlo así, es lo que sobra en un capítulo donde hay metraje para cansar.
No me extiendo más al decir que Kitt ha ganado mucho con este vehículo, que al principio consideraba horroroso, y que la cámara no trata mal algunos planos y escenas, que son de gran calidad. Los personajes son lo que corresponde a la serie, aunque su presentación creo que se sale de lo necesario, incluyendo tendencias y tópicos. Las distintas tomas de enganche con el clásico se agradecen mucho para quienes aún recordamos aquellas emblemáticas imágenes, y me muero de ganas de comentar alguna, pero no quiero estropear nada a quien aún no haya podido verlo. Si ya estoy tenso y necesitado de valerianas por el próximo estreno de Indy 4, que mejor regalo para estos ojitos cansados de estrenos escabrosos y degradados que un clásico remasterizado que nos devuelva la ilusión, que al parecer algunos olvidan se esconde tras las imágenes de un buen programa.
Hala, a olisquear por ahí: NBC Knight Rider
Publicado por
floot
en
6:33
0
comentarios
Etiquetas: serie, tecnología
martes, 12 de febrero de 2008
De mayor quiero ser un "Early Adopter"
Vaya plan, cada vez mas viejos y dos veces niños. Quiero llegar a los ochenta y calzarme el sobrenombre que cita el título, comprando todo aquello que es inalcanzable a los jóvenes, pues nada mejor que ser el primero para disfrutar de la esencia de la eterna juventud a base de billetes numerados.
No voy a hacer una análisis del capitalismo o consumismo ilustrados, no me importa que aquel que pueda y quiera se pula los emolumentos en cualesquiera aparatejo que les llene el espíritu en tal magnitud como les vacía el bolsillo. Tampoco diré que me parezca bien comprar cualquier cachirulo sin mirar siquiera que hace o cuanta utilidad nos puede ofrecer.
Pero ¿En que consiste de verdad ser un Early Adopter? Pues ni mas ni menos que ser el primero en adoptar cada nueva tecnología que aparece en el mercado, aunque adoptar es un eufemismo de adquirir, y este a su vez de gastar. No confundir con el compramaníaco o compulsivo, que adquiere cada nuevo modelo presentado. El "early adopter" puro, tal como lo definió Garcilaso de las Teclas, es aquel que ingiere y digesta nuevos modos de tecnología, nuevas maneras de interactuar con los sistemas integrados, que no es lo mismo que algo conocido con funciones mas recientes.
La mayor queja que este grupo puede presentar a la industria, a falta de ser el exceso económico que los pueda acompañar, consiste en la rápida obsoletización de sus queridos equipos. Esta claro que cuando se lanza una nueva tecnología, y hasta que la misma se asienta, se dan palos de ciego o errores de diseño y comercialización que se subsanan tan pronto es asumible. Por ello, nuestro recién llegado iPhone, nuestro MacBook Air o nuestro Everex Cloudbook no está terminado de pagar y ya tienen repuesto fresquito en las estanterías, mejores, mas potentes y con mas botones. Es el sino de la primicia, que pronto pasa a ser segundona.
Pero a mi todo esto me da igual, yo de mayor quiero acceder al club de los mas modernos, aun cuando eso me suponga un aumento en la deuda familiar, por que no hay mayor felicidad que decirle a los demás ¡Mira lo que me he comprado! Aun cuando nadie lo conozca y no sepa siquiera de que sirve, nosotros disfrutaremos como el que mas ¿Que extraño no?
Para seguir dando la vara... Everex Cloudbook
Publicado por
floot
en
16:50
0
comentarios
Apple no juega a las maquinitas

Y en base a esta afirmación de fondo desconocido pero superficialmente cierta, decimos y pensamos, un solo desarrollador para digamos... ¿Splinter Cell XXIII? Da igual el título empleado, cuanto mas modernos y costosos mas al pelo nos vienen. Me imagino al pobre creador de código en bruto intentando hacer a un tiempo dibujos, melodías con el Garage Band y tratar de buscar algo en iLife que lo "pegue" todo con alguna coherencia.
No, Apple amigos míos no lanzará ningún dispositivo exclusivo de juegos por varias razones. Como dicen algunos con criterio, es un mercado difícil, competitivo y que empieza a saturarse en ofertas. Y por que al fin y al cabo lo de la manzana es el multimedia, mezclado e integrado, pero al fin y al cabo es gestión de contenidos. Muestra de ello es el formato de trabajo de iLife, Apple TV, iPod Touch, etc
No olvidemos tampoco que Apple ya desarrolla juegos, para sus reproductores musicales, que resultan económicos de producir y se venden a un precio muy bueno para transformarlos en beneficios y para que se vendan con celeridad ¿De verdad necesitan meterse en otro terreno?
Para cotillear mas: iGame
lunes, 11 de febrero de 2008
Lleno por favor, R2D2
La noticia del año, a partir de ahora echar gasolina nos trasportara al siglo 23, y no es que George Lucas and Steven Spielberg hayan creado un prototipo de gasolinera para su nueva película, sino que a partir de ahora un robot nos echara de forma automática la gasolina.
Y es que en holanda han tenido la magnifica idea de instalar un robot en las gasolineras, el cual introduce en el vehículo el combustible . Y por que no, quien sabe podría tunear las gasolineras y tener los robot con las formas del tipo de R2D2 , c-3po o Johnny-5. A partir de ahora se acabo el decir buenos días al chaval que te pone la gasolina, a los robot se les podrá decir cosas como, que tal el nivel de aceite o ayer me compre una aspirador del modelo x te lo presento si quieres.
De esta forma cada vez estamos mas cerca de tener un Delorean, y si el sueño de toda persona es tener un coche semejante al del regreso al futuro(con las mismas prestaciones).
Para permitir el viaje a través del tiempo del De Lorean, ya solo nos falta tener un condensador de flujo ; dispositivo que requiere una cantidad de 1.21 GW de electricidad, suministrada por un reactor nuclear alimentado con pequeñas barras de plutonio.
Asimismo, el viaje en el tiempo exige que la máquina esté desplazándose a una velocidad de 88 millas por hora (141.6 km/h), velocidad que alcanza el vehículo con su locomoción propia, en este caso por medio de un motor de gasolina.
Y es que el futuro no esta tan lejos, ya llegó, ya esta aquí, aunque esperemos que no lleguemos al planetas de los simios.
En cuanto a la cantidad económica casi mejor ni hablar, si el dinero que se gastan en instalar el robot, nos lo sacan a nosotros aumentando el precio de la gasolina, mejor hacemos un poco de ejercicio y vamos en bici al trabajo.
Publicado por
anthony daz
en
18:53
0
comentarios
La camiseta del amor, historias para no dormir
Como cada año, se va acercando unas fechas muy especiales para el corte ingles, (nota de humor)digo para los enamorados.
Pues no es que se vaya ha estrenar indiana jones, ni rambo, sino que ya esta aquí el día de los enamorados:
*nota informativa, este año san Valentín cae en mitad de cuaresma, como si en 40 dias no se puede hacer nada, ponen san valantine(con limón y hielo por favor)
Pues a lo importante, este año no se regalan ositos con corazones, ni bombones, ni globos (globos, dije globos?) sino que este año están las camisetas para geeks enamorados "La camiseta lleva seis corazones que se iluminan conforme nos acercamos o se acerca nuestra compañera/o. A dos metros, todos los corazones se llenan de color."
Que bonito pues, no hay cosa mas bonita que ir de la mano de tu novia y con tu camiseta de corazones rebosando de amor.
Así que para lo enamoradizos no hay mejor regalo que estas camisetas acompañado de una poesía o canción, pero ojo dado lo poco cantoso que pude a llegar a ser el invento de la camiseta, no hay mejor acompañamiento para camisetas que contratar una ranchera , y así ir con las camisetas y la música por la calle.
La pregunta sería, que pasa si lo dejas con tu novia, los corazones de la camiseta se parten,,,,,si cupido levantara cabeza,,,que lanzaría? flechas o camisetas?, .... y tanto ahorro de energía y las camisetas a batería.
En definitiva una gran idea para no ser escuchada,aunque dicen que el amor es ciego....... que se apliquen el cuento;
Los sabios buscan la sabiduría; los necios creen haberla encontrado(n.p)
Publicado por
anthony daz
en
1:41
0
comentarios
Yo me mi conmigo, perdieron a marco polo
Publicado por
anthony daz
en
0:09
0
comentarios
sábado, 9 de febrero de 2008
Tele atlas "mapas para transeúntos"
Tele Atlas..............mapas para transeúntes
Si hablásemos de tiempo antaño, echaríamos mano de la mitología, y dentro de la
mitología destacan sobre todo dos dioses. Hermes es el dios mensajero, también de la
orientación y los viajeros, y Cronos dios del tiempo. De eso vamos a hablar de orientación y
tiempo.
Demasiado tiempo no es demasiado si el resultado es bueno, y es que por fin los viajeros y los
ciudadanos de a pie vamos a disponer de un mapa electrónico. Tele Atlas tiene preparado
para los próximos días la puesta en escena de mapas de tipo electrónico.
Este mapa ha sido creado mediante tecnología easy walk(un sistema de navegación basado en el sistema GPS y en la tecnología Symbian de telefonía móvil). En cuanto al dispositivo utilizado,
es el similar al utilizado en los GPS de los vehículos, pero con una clara diferencia,
dado que en los vehículos no se pueden trazar líneas rectas, en cambia dada la facilidad
de las personas para desplazarse a pie, este dispositivo es ideal para acortar caminos y
elegir la vía mas deseada para llegar al lugar deseado.
Este dispositivo facilitara a los viajeros el transito por las ciudades, por lo que se acabaron los mapas de mano, y las dificultades para encontrar el lugar deseado. En resumen , a partir de ahora tendremos en nuestros móviles las calles de nuestras ciudades, por lo que a partir de ahora la imagen de japoneses con cámaras de fotos y mapas, será sustituida por japoneses con
cámaras fotográficas y tele atlas.
Publicado por
anthony daz
en
23:52
0
comentarios
viernes, 8 de febrero de 2008
Veni, Vedi y a otra cosa, mariposa
Pues eso, dicho brevemente, dos veces mejor.
http://pensamientosypesares.blogspot.com/
Nuevo proyecto; blog nuevo, vida nueva; a blog puesto... proyectos muertos y al que buen hosting se arrima, buenas visitas le cobijan.
Espero que lo visitéis alguna vez y os guste, ¿su contenido?, por desgracia para el mundo serán mis opiniones sobre todo aquello que callo a diario, pero no como una revancha, sólo como una via de escape a compartir con vosotros.
Hasta pronto.
Publicado por
floot
en
18:33
0
comentarios
domingo, 13 de enero de 2008
Adiós con el corazooon, snif, snif
Que no salten de alegría mis detractores que sigo vivo. Y tampoco borren el enlace a esta página por que seguirá. Lo que ha fallecido, tristemente, son los anteriores proyectos que llevaba a cabo.
Después de un tiempo y ante la falta de capacidad para tener todo en funcionamiento, hoy declaro oficialmente fallecidos al proyecto ciberia, que si bien sigue funcionando deja de estar supervisado, que sea lo que dios quiera.
Pero el mas sentido adiós es sin duda a espiral.zapto.org, un servidor personal para llevar a cabo mis pruebas de php, portales fotográficos y servicios de descarga. Tras un apasionante comienzo y un desarrollo completo, la falta de disponibilidad de equipos servidores me lleva a eliminarlo de mis planes actuales.
Se que nadie habrá entrado nunca, por lo menos de forma general quiero decir, pero era el proyecto que me ha animado a seguir en estos lares, y por ello me alegro y me apena tener que decirle adiós. No seáis malos y si leéis esta entrada dejad comentado un responso por los fallecidos, a vosotros no os cuesta y yo lo agradeceré como si hubierais sido sus mejores usuarios :).
Floot, Espiralvex, floot_planet, Freekom, Carrusel y tantos proyectos (y apodos) como he llevado a cabo seguirán en la esencia de todo lo que escribo, así que nunca se irán del todo, pero por el momento pasan a segundo plano.
Gracias a todos sus usuarios por su apoyo, especialmente a los que participaron en las pruebas.
Nos vemos en aquí y en los demás blogs (consultad mi perfil para conocer el resto) y no dejéis de pasar por DosBit, para estar al día en internet.
Nada, que nos vemos mañana....mas o menos...
Publicado por
floot
en
0:42
0
comentarios
sábado, 12 de enero de 2008
Xbox 360 ahora con reproductor VHS y 8mm
Antes de que alguien piense en encargarse una, dejo dicho que es una coña, por si acaso. Lo cierto que este artículo va dedicado a los rumores de una Xbox con HD DVD o Blueray integrado.
¿Mi opinión? Pues que va a ser que no. Vamos a ver, que gana el HD DVD (jajajajja, uy, perdón) pues ya tiene una unidad externa disponible, que aunque mas incomoda, se compra aparte y no añade costes a la consola.
Ahora pongamos que gana el Blueray (seamos sinceros, aprovechar el reproductor de la consola ayuda mucho a las ventas de películas). Esto nos lleva a un paradisíaco 2010, que es cuando podría tomarse como comienzo oficial de la alta definición de vídeo, es decir, precios adecuados a cada consumidor y amplia oferta con gran distribución.
Bien, la Xbox salió allá por 2005 creo, perdón si me equivoco, lo cual me dice que para cuando sería lógico que llevara una unidad de este tipo...ya estaríamos hablando de una nueva Xbox 720 :).
Y a todo esto le ponemos una guinda, que soy yo pastelero...
Sony y Microsoft no son compañias de videojuegos, por decirlo así, es más, nunca lo han sido. Mas bien son lobos con piel de consola, se han sabido manejar en un mercado donde la novedad y la percepción del usuario son armas poderosas. Y les llamo lobos, con el mayor de los cariños, por que la pretensión de ambas compañias no es llegar a ser grandes fabricantes de consolas, sino tenernos enganchados como usuarios para vendernos lo que pretendía Sony con su "Play3". Un dispositivo multifunción para el salón que, entre otras cosas, tenga juegos.
No me cabe duda de que la próxima generación de consolas pretenderá aprovechar sus respectivos nichos de mercado para intentar vendernos un conjunto de formatos protegidos, un compendio de juegos, por supuesto, pero aderezados con conceptos como video y audio en formatos propios y servicios para el hogar, todo on line y muy bien vendido, de donde los que siempre sacaran provecho son los grupos Visa y Mastercard.
Tienen razón en su anuncio, ver como caemos siempre del mismo lado... no tiene precio.
Publicado por
floot
en
23:52
0
comentarios